Biografia de Poplache

Polache (TegucigalpaHonduras10 de febrero de 1977),1​es un músico hondureño y futbolista. Ha lanzado cuatro álbumes en el país y representó a Honduras en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar de 2014.2​ Polache se preocupa por ser auténtico con melodías que reflejan la vida cotidiana de Honduras. Le gusta escribir sobre el amor, la paz, la guerra, el fútbol, la corrupción, las mujeres y trata de destacar la cultura hondureña en sus canciones
Jugó fútbol para el Deportes Savio en la Liga Nacional de Ascenso de Honduras y escribió una canción dedicada al mismo equipo.3​ También escribió una canción para el equipo nacional de fútbol de Honduras para la Copa Mundial de 2014.
Fue brevemente prohibido en el país tras el golpe de estado de Honduras de 2009 por actuar con Manuel Zelaya, quien fue derrocado más tarde.

Vida personal

El padre de Polache es británico y su madre es hondureña. Polache es la pronunciación española de su nombre, "Paul H." En 2012, fue deportado de los Estados Unidos porque trató de trabajar con una visa de turista.5
Paul Robert Douglas Hughes- Hallett Ramos
Mejor conocido como Polache quien lleva en su sangre una mezcla de rasgos, ritmos y tradiciones hondureñas y Europeas; es hijo de padre inglés y madre hondureña. Su padre llegó a Honduras como voluntario después del huracán Fifí y su madre trabajaba como enfermera para ese entonces.
Apasionado total por el fútbol desde niño, integró las filas de las ligas menores del Club Deportivo Motagua donde se abriría camino hasta la segunda división. Sus primeros estudios académicos los realizó en el Instituto Salesiano San Miguel. Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto San Francisco de Tegucigalpa y fue miembro scout hasta los 19 años. Estudió la carrera de Publicidad y Comunicación en la Universidad Tecnológica, UNITEC.
Publicista de profesión pero músico de corazón; tocó su primer guitarra a los nueve años, a la que llamó “La Polacha”, que lo ha acompañado en cada viaje mucho antes de ser reconocido y ha sido siempre su medio más auténtico de expresar sus experiencias y sentimientos.
Debutó como músico con “Mira a Honduras”, de la que es cantautor. Es una pieza musical creada en dentro de la exitosa campaña “Honduras Merécetela” y gracias al éxito previo de varias de sus canciones como jingles comerciales. Con este paso Polache emprende el proyecto de grabar su primer material discográfico y junto a Mario Palma, su productor, lanzan en Octubre de 2008 “Hablo Español”, donde expresa totalmente aquel joven trovador que reivindica de forma sonora la irreverencia, la esperanza y la reclamación de la juventud hondureña.
En mayo del 2010 lanza su segundo material discográfico “Celebremos”, y se aventura a recorrer cada rincón de Honduras y el mundo con su música. Ha hecho giras en Estados Unidos, España, Uruguay Francia e Italia participando en festivales como 100% Catracho, Llegando a Montevideo, Festival de Saints, Festival de Monde en Apiro y Marcelina y Viña del Mar.

Resultado de imagen para polache biografia

No hay comentarios:

Publicar un comentario